Propuestas aceptadas
2022
Sociología
Juan Camilo Ospina Deaza / Bourdieu, distinción y “el sentido social del gusto".
Filosofía
Juan Camilo Ospina Deaza / Poder, bioética y ciencias sociales. Comprensiones críticas de la gestión de la vida.
Derecho critico:
Ángela Cristina Bravo Burbano / Perspectivas Filosóficas, Científicas y Jurídicas sobre los Derechos de los Animales
Juan Camilo Ospina Deaza / Bourdieu, distinción y “el sentido social del gusto".
Filosofía
Juan Camilo Ospina Deaza / Poder, bioética y ciencias sociales. Comprensiones críticas de la gestión de la vida.
Derecho critico:
Ángela Cristina Bravo Burbano / Perspectivas Filosóficas, Científicas y Jurídicas sobre los Derechos de los Animales
2021
Estudios Socioterritoriales
Alison Yurani Barón Ortegón / Mujeres y Conflicto armado colombiano: Lucha, resistencia y resiliencia desde la narrativa testimonial
Coordinación de Migraciones PIPEC / Transnacionalización y migración, una reflexión feminista y colectiva del fenómeno migratorio.
José Daniel Carbajal / Sociología de las Relaciones Internacionales. Una aproximación para entender la relación Estado, capitalismo, globalización y sociedad
Cynthia Karina Bitar Tessán / Violencia de género y feminicidios.
Marco Antonio Astete Checaña / Interculturalidad en salud en pueblos indígenas de América Latinoamérica
Estudios Socioliterarios
Laura Andrea Barón Ortegón / Tejiendo identidades: Literatura y narrativas Afrolatinas desde la resistencia, la re-existencia y las letras.
Pensamiento político
Fernando David Márquez Duarte / Política Indígena
José Daniel Carabajal / Aproximaciones entre comunicación y política, de la comunicación política hacia los planteos críticos.
Filosofía
Alberto Elías González Gómez / Convivencialidad y resistencia política desde abajo. Una aproximación a la ¿Escuela de Cuernavaca?
Daniel Sicerone / La Escuela de Liubliana y la Diferencia Sexual. En torno a Žiẑek, Zupančič y Copjec.
Literatura y Filosofía
Jonathan Paúl Álvarez Torres / Encuentros entre filosofía y literatura
Artes críticas
Isabel Sanjinés Rodríguez / “La música desde las ciencias sociales” Introducción a la antropología y sociología de la música latinoamericana
2020
Literatura
Daniel Antonio Zuluaga Ruiz / Aproximaciones al sentir latinoamericano a través de su narrativa. Cuentos que desnudan la realidad que vivimos
Jonathan Paúl Álvarez Torres / Violencia y Literatura en Latinoamérica. Aproximación desde lo escrito en las últimas dos décadas
Laura Andrea Barón Ortegón / Construcción de subjetividades: narrativas de la violencia política y social en cuatro países del cono sur a partir de la literatura
Pensamiento Político
Juan Manuel Díaz / Introducción a las economías de signos, espacios y sensibilidades
Fernando David Márquez Duarte / Hacia un pensamiento crítico decolonial latinoamericano
Yatzil Amelina Narváez Carreño; Claudia Sarahi C. Meléndez / Habitar el conflicto. Aproximaciones críticas a la realidad contemporánea
Derecho Crítico
Analía Aspis / Introducción a la Gobernanza del Internet
Estudios Sociales
Juan Alberto Gran / Vulnerabilidad social frente a desastres y riesgos ambientales en el contexto del cambio climático
Estudios de Género
Itzelín del Rocío Mata Navarro / Filosofía, Género, Pensamiento Crítico. La migración en transito de mujeres centroamericanas.
Patricia Nolasco Clemente / Introducción al feminismo: debates teóricos contemporáneos
Estudios Culturales e Historiografía
Samuel Alejandro Santillana Limón / Mitos y realidades de la cocina mexicana
Arte Crítico, Crítica del Arte
Pablo Alejandro Suárez Marrero / Patrimonio Musical Latinoamericano: teoría y práctica crítica de su gestión
Daniel Antonio Zuluaga Ruiz / Aproximaciones al sentir latinoamericano a través de su narrativa. Cuentos que desnudan la realidad que vivimos
Jonathan Paúl Álvarez Torres / Violencia y Literatura en Latinoamérica. Aproximación desde lo escrito en las últimas dos décadas
Laura Andrea Barón Ortegón / Construcción de subjetividades: narrativas de la violencia política y social en cuatro países del cono sur a partir de la literatura
Pensamiento Político
Juan Manuel Díaz / Introducción a las economías de signos, espacios y sensibilidades
Fernando David Márquez Duarte / Hacia un pensamiento crítico decolonial latinoamericano
Yatzil Amelina Narváez Carreño; Claudia Sarahi C. Meléndez / Habitar el conflicto. Aproximaciones críticas a la realidad contemporánea
Derecho Crítico
Analía Aspis / Introducción a la Gobernanza del Internet
Estudios Sociales
Juan Alberto Gran / Vulnerabilidad social frente a desastres y riesgos ambientales en el contexto del cambio climático
Estudios de Género
Itzelín del Rocío Mata Navarro / Filosofía, Género, Pensamiento Crítico. La migración en transito de mujeres centroamericanas.
Patricia Nolasco Clemente / Introducción al feminismo: debates teóricos contemporáneos
Estudios Culturales e Historiografía
Samuel Alejandro Santillana Limón / Mitos y realidades de la cocina mexicana
Arte Crítico, Crítica del Arte
Pablo Alejandro Suárez Marrero / Patrimonio Musical Latinoamericano: teoría y práctica crítica de su gestión